CARLOS VUDÚ + VIRA LEÓN & JAZZ HOT + PABLO MARTÍNEZ PINO Y PABLO ROCA + REY LOBO
CARLOS VUDÚ
Viernes 01 de Marzo | 19:30 h
Museo del Esparto · Entrada gratuita
Carlos Vudú es un artista forjado en infinidad de bandas como guitarrista de rock y blues, ha tocado por toda la geografía española en estos últimos años, estando presente en festivales como el Blues de Cazorla o compartiendo escenario con muchos grandes del pop- rock español. Sus conciertos son una clase magistral de rock con tintes de Blues, pero rozando el pop british, del que llega al corazón y al cuerpo.
VIRA LEÓN & JAZZ HOT
Viernes 15 de Marzo | 19:30 h
Ermita San Bartolomé · Entrada gratuita
Trío de Swing/Jazz Manouche que rinde tributo a la gran época dorada del combo Aguardiente Swing , en compañía de Vira León ( cantante , que recuerda la voces de los Clubs de Jazz de los 30s y 40s ) junto a Le Jazz Hot abrazaran el estilo del gran maestro de la guitarra Manouche Django Reinhardt con las claras influencias del swing más auténtico. ¡Long time Django Music!!
PABLO MARTÍNEZ PINO
Y PABLO ROCA
Viernes 22 de Marzo | 20:00 h
Plaza del Ayuntamiento · Entrada gratuita
Pablo Pino
Natural de Cieza (Murcia), en 2008 obtiene el “Título Superior de Música en la especialidad de Piano”, de la mano de Julián García de Alcaraz, en el Conservatorio Superior de Música de Murcia. En 2015 obtiene el Diploma de Educación Musical Willems, expedido por la FIW. En la actualidad cursa estudios de Canto en el CPM de Múrcia. A nivel interpretativo se ha especializado en el acompañamiento pianístico, tanto de instrumentos solistas y canto como de conjuntos corales. Asimismo, como solista y como acompañante ha actuado en múltiples salas, tanto a nivel autonómico (Fundación Cajamurcia, auditorios de Ayuntamientos de la Región, etc.) como a nivel Nacional (Ateneo de Madrid). En el ámbito profesional se desempeña entre las tareas de profesor y pianista acompañante, ejerciendo su labor, actualmente, como profesor pianista acompañante en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. A nivel personal se encuentra en una investigación constante acerca de los nuevos sistemas pedagógicos y de los lenguajes compositivos aplicados al ámbito de la improvisación pianística.
Pablo Roca
Nacido en Cartagena, comienza su formación musical a los tres años en el entorno familiar, para continuar en el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena de la mano de Diego Sanz (Cuarteto Saravasti) y Laura Rodríguez (Trío Bacarisse). Finaliza sus estudios profesionales bajo la cátedra del virtuoso-solista D. Joaquín Palomares en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, obteniendo altas calificaciones. Recibe cursos de perfeccionamiento con violinistas como Amayak Durgaryan (Solista de los Virtuosos de Moscú), Clara Cernat o Sascha Goetzel. También ha colaborado como miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Torrevieja, Orquesta de Cámara de Cartagena u Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, con la cuales realiza giras por España, Europa y Estados Unidos. Fundador en 2011 del cuarteto de cuerda “Sinergia”, actualmente compagina su labor docente con la interpretativa, así como amplía su abanico profesional cursando Estudios Superiores de viola en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.
REY LOBO
Viernes 29 de Marzo | 19:30 h
Museo Siyâsa · Entrada gratuita
Rey Lobo es el proyecto en solitario de Víctor Hernández, joven compositor que tras terminar sus estudios de cine en Barcelona, graba y produce él mismo su EP debut Nonduermas, un trabajo discográfico que explora un delicado pop experimental cercano a artistas como Sufjan Stevens o Bon Iver. A pesar de su corta trayectoria musical, Rey Lobo ha recibido recientemente sus primeros reconocimientos ganando el certamen CreaMurcia 2017 de Canción de Autor.